Tiempo de lectura:1 Minutos

La insuficiencia venosa crónica, es decir las varices, es una patología que debe ser estudiada y tratada correctamente con el fin de evitar otras complicaciones más graves como trombosis, flebitis, sangrado de la variz… Pero también, las varices tienen un componente estético que puede afectar a la autoestima de las personas que las padecen. Por todo ello, la medicina se dedica a indagar e investigar en tratamientos que permitan la resolución de esta patología a la vez que se avanza en esa mejora estética.

Uno de esos logros médicos son los tratamientos no quirúrgicos de las conocidas y padecidas varices en las piernas. Un 60% de la población las padece, en mayor o menor grado, y son tres veces más frecuentes en mujeres con respecto a los hombres. Entre los factores que influyen en su aparición destacan la edad, los embarazos, la obesidad, la herencia, los traumatismos, los factores hormonales, el sedentarismo, y el permanecer mucho tiempo de pie. El verano también acentúa su presencia, así como las molestias asociadas tales como pesadez de piernas, hormigueo, escozor, calambres y calor local.

Todos estos factores, por sí solos, no siempre conducen a la aparición de varices; pero si concurren dos o más, es más probable que se desarrollen.

Los tratamientos personalizados y llevados a cabo por la Dra. Eibeth Castillo, de Clínica Piel Sana, favorecen la eliminación de estas varices, con la consiguiente mejora de los síntomas, mediante técnicas no quirúrgicas, mínimamente invasivas y compatibles con la actividad diaria normal.

Todavía estás a tiempo de decirle adiós a tus várices y arañitas vasculares. No lo postergues más: agendá tu cita hoy mismo.

  • Tratamiento médico seguro y efectivo
  • Resultados que se mantienen en el tiempo.
  • Mejora la apariencia de tus piernas y alivia síntomas como dolor, cansancio y pesadez.

Si tienes alguna otra duda o inquietud, puedes comunicarte y agendar tu cita llamando al 092 171 515 o visitando la página web: Clínica Piel Sana

Anterior Dejar de fumar
Próximo Qué es la maderoterapia
Cerrar